Botella Asociados

Blog

Cómo evitar un desahucio: guía legal para proteger lo que más importa

Introducción

Nadie está preparado para recibir una notificación de desahucio. De un día para otro, la estabilidad, la seguridad y hasta la rutina diaria se tambalean. Y es que perder tu hogar, ese lugar que has construido con esfuerzo y cariño, es mucho más que un trámite judicial: es un golpe emocional.

En Botella & Asociados lo sabemos. Acompañamos a familias, autónomos y particulares que se ven de repente en medio de esta tormenta legal. Porque cuando todo parece complicado, un buen asesoramiento marca la diferencia entre perderlo todo o encontrar una salida.

¿Qué es un desahucio y cómo se llega hasta ahí?

Definición legal… y real

Legalmente, el desahucio es un procedimiento por el cual el propietario solicita al juzgado que le devuelvan la posesión de su inmueble. Pero la verdad es que detrás de cada expediente hay historias de incertidumbre, noches sin dormir y preguntas sin respuesta.

Estas son las principales causas:

  • Impago de rentas: La más común. El inquilino no puede hacer frente al alquiler pactado.
  • Finalización del contrato: El plazo termina y el arrendatario no entrega la vivienda.
  • Ocupación sin título (precario): Personas que se instalan en una vivienda sin consentimiento ni contrato.

¿Por qué ocurren los desahucios?

Las razones son tantas como personas afectadas. Pero algunas se repiten:

  • Problemas económicos: un despido, una enfermedad, una reducción de ingresos… todo puede desencadenar un impago.
  • Malentendidos o cláusulas abusivas en el contrato de arrendamiento.
  • Ocupaciones ilegales: un fenómeno creciente en algunas zonas de España.

En definitiva, nadie espera estar en esa situación. Pero si sucede, lo importante es actuar rápido y bien asesorado.

Fases del proceso de desahucio

1. Requerimiento de pago

El primer paso suele ser una carta o burofax del propietario solicitando el pago de la deuda. En algunos casos, se intenta llegar a un acuerdo antes de acudir a los tribunales.

2. Presentación de la demanda

Si la situación no se resuelve, el propietario presenta una demanda de desahucio en el juzgado correspondiente. Aquí empieza lo verdaderamente serio. Por eso, contar desde este punto con un abogado especializado es crucial.

3. Juicio y lanzamiento

El juez valora las pruebas y dicta sentencia. Si da la razón al propietario, se fija una fecha para el llamado lanzamiento, es decir, el desalojo de la vivienda. Es un momento muy duro emocionalmente, lo sabemos. Por eso nuestra misión es intentar que nunca se llegue a ese extremo.

Cómo podemos ayudarte a evitar un desahucio

Asesoramiento legal a medida

Cada caso es único. Analizamos al detalle tu situación para diseñar la mejor estrategia posible: desde hablar directamente con el propietario hasta planificar tu defensa si el caso acaba en los tribunales.

Nuestro compromiso es sencillo: te explicamos las opciones, te guiamos y luchamos a tu lado.

Negociación y mediación

La mayoría de los casos se pueden resolver antes del juicio. ¿Cómo? Con diálogo:

  • Fraccionamiento de la deuda: Puedes proponer pagar en plazos cómodos que eviten el procedimiento judicial.
  • Prórroga del contrato: Si solo necesitas más tiempo, negociamos con la propiedad para ampliar legalmente tu estancia.

Un ejemplo real: ayudamos a una familia de Elche que debía tres meses de alquiler. Logramos paralizar la demanda pactando una fórmula de pago que benefició a ambas partes.

Defensa judicial

Si no hay acuerdo y la demanda se presenta, no te quedas solo:

  • Enervación de la acción: Te ayudamos a saldar la deuda antes del juicio, lo que obliga al juez a suspender el procedimiento.
  • Impugnación de cláusulas abusivas: Detectamos y combatimos condiciones contractuales injustas.

Nuestra experiencia nos dice que, con una estrategia adecuada, muchos desahucios pueden evitarse.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Puedo evitar el desahucio si pago la deuda antes del juicio?

Sí. Si es la primera vez que dejas de pagar el alquiler, puedes enervar la acción abonando la cantidad pendiente antes del juicio y paralizar así el procedimiento.

¿Qué ocurre si no tengo contrato de alquiler?

Aunque no exista un contrato escrito, si puedes demostrar que vives allí con permiso del propietario (recibos, mensajes, etc.), cuentas con derechos que deben ser respetados.

¿Cuánto puede durar un proceso de desahucio?

Depende. Generalmente el procedimiento puede alargarse entre tres y seis meses desde que se presenta la demanda, aunque cada situación es única.

Conclusión

Estar amenazado por un desahucio es una de las situaciones más duras a las que puede enfrentarse una persona. El miedo, la inseguridad y las dudas se mezclan cada día. Pero no estás solo.

En Botella & Asociados tenemos una misión clara: proteger lo que más importa, tu hogar. Te escuchamos, te entendemos y te ofrecemos toda nuestra experiencia jurídica para que salgas de esta situación en las mejores condiciones.

Recuerda: cuanto antes busques ayuda, más opciones tendrás para solucionarlo. Y ahí estaremos nosotros para recorrer ese camino contigo.

https://botellasociados.es/contacto/

Nuestros servicios

botellayasociados-home-icono-derechocivil

Derecho civil

Nos encargamos de divorcios, herencias, contratos, inmobiliario…

botellayasociados-home-icono-derechopenal

Derecho penal

Especialistas en accidentes de tráfico, laborales, delitos empresariales y delitos de funcionarios o cargos públicos.

botellayasociados-home-icono-derechomercantil

Derecho mercantil

Expertos en consultoría mercantil, contractual, responsabilidad social empresarial, derecho concursal…

botellayasociados-home-icono-derecholaboral

Derecho laboral

Te ayudamos con despidos, reclamaciones de salarios, ERE, ERTE, incapacidades, Seguridad Social…

botellayasociados-home-icono-asesoriafiscall

Asesoría fiscal y contable

Te asesoramos en fiscalidad corporativa, contenciosa, personas físicas, tributación indirecta y análisis jurídico-contable.

¿Necesitas más información?

¡Contacta con nosotros!

El equipo de profesionales que conforma el despacho de abogados de Botella & Asociados está encantado de conocer tu caso y ayudarte jurídicamente hablando.

Ir al contenido