compra_coches

 

El desconocimiento entre los consumidores y usuarios de la garantía que poseen los artículos que compran a un empresario, tanto de primera como de segunda mano, debido a la desinformación general y la ausencia de campañas informativas relevantes, constituye un problema fundamental que les imposibilita el ejercicio de sus derechos. Con el objeto de permitir dicho ejercicio vamos a resaltar los puntos más relevantes de la legislación nacional.

En España podemos diferenciar dos tipos de garantía:

  1. A) Garantía legal: La que concede la ley a cualquier consumidor o usuario por el hecho de contratar con un empresario.
  2. B) Garantía contractual: La que otorga voluntariamente un empresario con el objeto de mejorar las condiciones o presentar una oferta interesante. Debe siempre mejorar a la legal y, en ningún caso, puede suponer una desmejora de esta.

La garantía que nos preocupa en este caso es la garantía legal, ya que la contractual probablemente va a variar en cada caso. La garantía legal obliga al empresario a la reparación, durante dos años en el caso de productos de primera mano, y de un año en caso de segunda mano, de todos los desperfectos que sean preexistentes a la venta, o bien la sustitución del bien por otro idéntico, en ambos casos a su elección. El consumidor, en principio, sólo estaría legitimado a solicitar la devolución en el caso de que el defecto persistiera tras la primera reparación o cambio. Ahora bien, ¿eso significa que solo con entregar un artículo al servicio postventa en ese tiempo es suficiente para que sea arreglado sin coste? Nada más lejos de la realidad.

La ley diferencia entre dos períodos de garantía legal en los productos de primera mano:

1) Durante los 6 meses desde la compraventa del artículo o bien se presume que el desperfecto es preexistente a la compraventa y por tanto la empresa está obligada a su reparación o cambio. En este caso si la empresa quisiera no proceder al arreglo tendría que demostrar que el problema del bien ha sido causado por el consumidor.

2) De los 6 meses a los dos años, según la legislación, la carga de probar que el defecto es preexistente recae en el consumidor de tal manera que si no fuera posible demostrar dicho extremo la empresa podría negarse a la reparación. Ahora bien, en la práctica totalidad de los servicios postventa se suele presumir que el defecto es preexistente con independencia del tiempo, todo ello con el objeto de no causar una desmejora de su prestigio a los ojos del usuario. En este punto es dónde suele aparecer la confusión en los casos en los que una empresa se niega a realizar la reparación puesto que el consumidor está acostumbrado a que no se ponga ninguna traba a ello.

Puede ocurrir, especialmente en la compraventa de vehículos de automoción de segunda mano, que se firmen una serie de condiciones generales entre las que pueden figurar la renuncia de acciones judiciales o a la garantía legal. Pues bien, toda cláusula que vaya en contra de los derechos legales establecidos para los consumidores y usuarios en la legislación española es nula de pleno y se tiene por no puesta.

Por último, se ha de destacar que en el caso de que la compraventa se realice a distancia, por ejemplo, bienes adquiridos a través de internet, o fuera del establecimiento del empresario, se tiene derecho a la devolución del bien durante quince días sin necesidad de alegar causa alguna. En todo caso, si no existe en dicho bien un defecto preexistente el coste del transporte para su devolución puede ser legalmente impuesto al consumidor.

© 2022 (c) BOTELLA Y ASOCIADOS | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

SIGUENOS EN:                  

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información

En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, esta página web le informa, en esta sección, sobre la política de recogida y tratamiento de cookies.

QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA ESTA PÁGINA WEB?


Esta página web utiliza los siguientes tipos de cookies:

Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

Cookies técnicas: Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través del área restringida y la utilización de sus diferentes funciones, como por ejemplo, llevar a cambio el proceso de compra de un artículo.

Cookies de personalización: Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta al servicio.

Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por esta web o por terceros, permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

Cookies de publicidad comportamental: Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Este tipo de cookies almacenan información del comportamiento de los visitantes obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar avisos publicitarios en función del mismo.

DESACTIVAR LAS COOKIES.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

En la mayoría de los navegadores web se ofrece la posibilidad de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo.

A continuación puede acceder a la configuración de los navegadores webs más frecuentes para aceptar, instalar o desactivar las cookies:

Configurar cookies en Google Chrome

Configurar cookies en Microsoft Internet Explorer

Configurar cookies en Mozilla Firefox

Configurar cookies en Safari (Apple)

COOKIES DE TERCEROS.

Esta página web utiliza servicios de terceros para recopilar información con fines estadísticos y de uso de la web. Se usan cookies de DoubleClick para mejorar la publicidad que se incluye en el sitio web. Son utilizadas para orientar la publicidad según el contenido que es relevante para un usuario, mejorando así la calidad de experiencia en el uso del mismo.

En concreto, usamos los servicios de Google Adsense y de Google Analytics para nuestras estadísticas y publicidad. Algunas cookies son esenciales para el funcionamiento del sitio, por ejemplo el buscador incorporado.

Nuestro sitio incluye otras funcionalidades proporcionadas por terceros. Usted puede fácilmente compartir el contenido en redes sociales como Facebook, Twitter o Google +, con los botones que hemos incluido a tal efecto.

ADVERTENCIA SOBRE ELIMINAR COOKIES.

Usted puede eliminar y bloquear todas las cookies de este sitio, pero parte del sitio no funcionará o la calidad de la página web puede verse afectada.

Si tiene cualquier duda acerca de nuestra política de cookies, puede contactar con esta página web a través de nuestros canales de Contacto.

Cerrar