Botella Asociados

Concurso de acreedores

Derecho de negocios y comercio

En Botella Asociados Abogados creemos firmemente en la importancia de ofrecer un apoyo legal sólido, cercano y altamente profesional a todas aquellas personas, pymes y grandes empresas que se enfrentan a una situación de insolvencia. Nuestro equipo, con amplia experiencia y dedicación. La experiencia, el trato exclusivo y la dedicación del equipo de Botella Asociados Abogados marcan la diferencia en cada asunto que asumimos. 

Nuestro objetivo es ofrecer una explicación detallada y clara de este procedimiento legal, y subrayar por qué contar con asesoría experta puede marcar el rumbo hacia la viabilidad económica de las empresas en dificultades. 

¿Qué es el concurso de acreedores?

Cuando una empresa o persona física no puede atender de forma regular sus obligaciones de pago, la ley española establece un mecanismo destinado a ordenar sus deudas y, en la medida de lo posible, salvar la actividad económica. Este mecanismo es el concurso de acreedores. 

En términos generales, el concurso de acreedores es un proceso judicial que se inicia cuando el deudor se declara en situación de insolvencia actual o inminente. El objetivo del concurso es doble: 

  • Proteger el patrimonio del deudor para evitar que siga incrementando su endeudamiento. 
  • Ordenar y clasificar los créditos de los acreedores para buscar la mejor forma de satisfacerlos, sea a través de acuerdos, quitas, esperas o, en última instancia, la liquidación ordenada de la empresa. 

En España, la normativa que regula este procedimiento se encuentra principalmente en el Texto Refundido de la Ley Concursal (TRLC). Dicho texto establece los trámites y las fases del concurso, así como los roles de los diferentes actores: deudor, juez, administrador concursal y acreedores. Es un procedimiento complejo que requiere asesoría especializada, pues abarca aspectos civiles, mercantiles, laborales y fiscales. 

Principales momentos del concurso de acreedores: 

  • Solicitud de concurso: El deudor o un acreedor (en casos concretos) solicita el inicio del procedimiento. El deudor cuenta con la obligación de solicitar el concurso en cuanto sepa de su insolvencia. 
  • Declaración de concurso por el juez: Una vez presentada la solicitud, se examina la situación patrimonial y financiera del deudor para determinar si procede la declaración de concurso. 
  • Fase común: Se recaban todos los datos y documentos relativos a la situación económica del deudor. Aquí se elabora el informe de la administración concursal, se clasifican los créditos y se investiga si puede existir alguna responsabilidad de los administradores. 
  • Fase de convenio o fase de liquidación: Dependiendo de la viabilidad de la empresa, se procede a negociar un convenio con los acreedores (quitas y/o esperas) o directamente se pasa a la liquidación y venta ordenada de los activos. 
  • Conclusión del concurso: Finaliza el procedimiento una vez que se han satisfecho los créditos en la medida de lo posible o cuando no queda activo a liquidar. 

Esta síntesis nos muestra la importancia de un buen asesoramiento legal en cada uno de los pasos, pues la complejidad y el cuidado en la presentación de la documentación pueden determinar el éxito o el fracaso de la empresa. Es ahí donde entra en juego la experiencia de Botella Asociados Abogados, brindando un servicio integral y humanizado para que nuestros clientes se sientan respaldados durante todo el proceso. 

La importancia de un asesoramiento especializado

El concurso de acreedores no es simplemente un trámite burocrático más. De hecho, se trata de un proceso en el que confluyen intereses muy diversos: los acreedores buscan recuperar sus créditos, mientras que el deudor intenta salvar su empresa o, al menos, cerrar su actividad sin arrastrar responsabilidades penales o patrimoniales que pongan en riesgo su futuro. 

Ante un panorama tan delicado, contar con asesoría especializada se convierte en un factor diferencial. Nuestro despacho ofrece un análisis previo exhaustivo de la situación, explora las posibilidades de refinanciación y, si se considera oportuno, diseña la estrategia concursal más adecuada. Además, nos encargamos de la presentación y formalización de la solicitud de concurso, la negociación con acreedores y la búsqueda de soluciones que favorezcan la continuidad del negocio. 

La complejidad de la normativa concursal hace que cualquier error, omisión o demora en la tramitación pueda derivar en sanciones para los administradores o representantes legales de la sociedad, así como en la frustración de alcanzar un convenio beneficioso. Por eso, en Botella Asociados Abogados hemos diseñado protocolos de actuación que garantizan un seguimiento personalizado y permanente de cada expediente. 

¿Por qué un asesoramiento especializado es tan relevante?

  • Visión global del caso: Un equipo experto evalúa no solo la deuda y el patrimonio del deudor, sino también las causas de la insolvencia, la potencial responsabilidad de los administradores y las expectativas de continuidad de la actividad. 
  • Optimización de recursos: Mediante la asesoría adecuada, se puede proponer la refinanciación o reestructuración de la deuda para evitar llegar a la fase de liquidación. 
  • Defensa de derechos: El concurso implica la ordenación de créditos y la defensa de la posición del deudor o de los acreedores. Un buen abogado se encarga de que no se vulneren derechos fundamentales durante la negociación. 
  • Reducción de riesgos: Un procedimiento concursal mal gestionado puede derivar en responsabilidades personales. El asesoramiento experto minimiza el riesgo de sanciones y demandas. 

Nuestro equipo de profesionales en Botella Asociados Abogados ha acompañado a empresas de diversos tamaños y sectores en procedimientos concursales, y esa trayectoria nos permite ofrecer soluciones eficaces y rápidas. Cada cliente recibe un trato exclusivo y una atención detallada, porque cada concurso es diferente y exige un estudio pormenorizado. 

Nuestra experiencia en Botella Asociados Abogados

En Botella Asociados Abogados, creemos en la excelencia y en el enfoque multidisciplinar para atender un procedimiento tan delicado como el concurso de acreedores. Nuestro despacho, ubicado en un entorno con gran tradición jurídica, se conforma por abogados con un alto grado de especialización en derecho concursal, mercantil, civil y fiscal. 

Desde nuestros inicios, hemos asumido el compromiso de ofrecer un servicio integral: no nos limitamos a la mera gestión de documentos, sino que acompañamos a nuestros clientes en cada decisión relevante, desde la evaluación de la viabilidad de la empresa hasta la implementación de las estrategias de refinanciación. Sabemos que cada caso es único, por lo que dedicamos el tiempo y la atención necesarios para diseñar propuestas adaptadas.

Algunos aspectos que resaltan nuestra experiencia: 

  • Participación activa en numerosos procedimientos concursales a lo largo de la última década. 
  • Defensa legal tanto de empresas como de acreedores con intereses contrapuestos, lo que nos da una visión 360º de la negociación. 
  • Capacidad de movilizar recursos legales e investigar la situación económica del deudor para proponer alternativas más eficientes. 
  • Conocimiento actualizado de la legislación y jurisprudencia concursal, vital para anticiparnos a posibles escollos. 

Asimismo, nos mantenemos en constante formación y renovación de nuestros conocimientos, participando en congresos y foros especializados en derecho concursal. Todo este bagaje se traduce en un asesoramiento de calidad y en la consecución de resultados positivos para nuestros clientes, ya sea a través de la aprobación de convenios viables o mediante la liquidación más ventajosa de activos. 

Trato exclusivo y dedicación del equipo 

Sabemos que la declaración de concurso de acreedores puede suponer un momento de estrés y preocupación para los administradores de la empresa, sus empleados y sus familias. Por ello, en Botella Asociados Abogados hemos adoptado una filosofía de trabajo centrada en la cercanía, la transparencia y la comprensión. 

Nuestro compromiso es brindar un trato exclusivo que se traduzca en: 

  • Disponibilidad constante: Atendemos las dudas y consultas de nuestros clientes con prontitud, explicando los pasos a seguir en cada fase del procedimiento para que sepan en todo momento qué esperar. 
  • Comunicación clara: Evitamos el uso excesivo de tecnicismos para que se comprenda la dimensión legal y financiera del concurso. 
  • Empatía: Somos conscientes de que muchas veces la insolvencia no es fruto de una mala gestión intencional, sino de situaciones de mercado o crisis económicas. Por eso, tratamos cada caso con sensibilidad. 
  • Búsqueda de soluciones personalizadas: Nos alejamos de las fórmulas genéricas y diseñamos estrategias a la medida de las necesidades de cada cliente. 

Además, contamos con una sólida red de profesionales y colaboradores (economistas, peritos, auditores), lo que nos permite abordar cualquier cuestión técnica que surja en el marco del concurso. De esta forma, ofrecemos al cliente una perspectiva completa del asunto, ahorrándole tiempo y costes derivados de la contratación de distintos asesores. 

Fases del concurso y puntos clave en la negociación con acreedores

Para quienes se acerquen por primera vez al concurso de acreedores, es fundamental comprender las diferentes fases procesales y saber en qué momento se deben tomar las decisiones más importantes. Nuestro despacho guía a los clientes de principio a fin, poniendo especial atención en: 

  • Preparación previa y solicitud de concurso: Antes de acudir al juzgado, recopilamos toda la documentación contable, fiscal y laboral de la empresa. Analizamos con detalle el balance, la cuenta de resultados y el flujo de caja para presentar una solicitud sólida y con fundamentos claros. 
  • Nombramiento de la administración concursal: Una vez declarado el concurso, se designa a uno o varios administradores concursales que tendrán la función de supervisar las operaciones del deudor, clasificar los créditos y emitir informes. Mantener una relación fluida y colaborativa con la administración concursal facilita la obtención de buenos resultados. 
  • Determinación y clasificación de créditos: Esta etapa es crucial, pues de ella depende qué acreedores tendrán derecho a percibir sus créditos antes y en qué porcentaje. Dividimos los créditos en privilegiados, ordinarios y subordinados. Garantizar la correcta clasificación impactará directamente en el plan de pagos futuro. 
  • Propuesta de convenio: Si la empresa se considera viable, se abre la fase de convenio, en la que se negocia con los acreedores propuestas de quitas (reducción de la deuda) y esperas (aplazamiento de los pagos). El éxito del convenio depende en gran medida de la capacidad de negociación y de la confianza que se genere con los acreedores. 
  • Liquidación (cuando no es posible el convenio): Si no se logra llegar a un acuerdo o la empresa no tiene perspectiva de continuidad, se entra en la fase de liquidación. En esta instancia, se venden los activos para satisfacer los créditos siguiendo el orden de prelación legal. El asesoramiento profesional resulta esencial para maximizar el valor de los activos y minimizar las pérdidas. 

Cómo evitar sanciones y responsabilidades de los administradores

Un aspecto fundamental en el concurso de acreedores es la posible responsabilidad de los administradores o representantes legales de la sociedad. La normativa concursal prevé que, en caso de que la insolvencia se haya producido o agravado por dolo o culpa grave de los administradores, estos pueden llegar a responder personal y solidariamente por las deudas de la sociedad. 

Para evitar sanciones y responsabilidades personales, es indispensable: 

  • Actuar con diligencia: Los administradores deben vigilar la situación financiera de la empresa y tomar medidas en cuanto detecten signos de insolvencia. 
  • Solicitar el concurso a tiempo: La ley fija un plazo para pedir la declaración de concurso desde que se constata la insolvencia (generalmente, 2 meses). No hacerlo puede derivar en la calificación del concurso como culpable. 
  • Evitar comportamientos fraudulentos: La ocultación de activos, la simulación de operaciones o el favoritismo a ciertos acreedores puede conllevar sanciones e incluso responsabilidades penales. 
  • Asesorarse legalmente: Un despacho experto como Botella Asociados Abogados permitirá llevar a cabo una adecuada gestión de la insolvencia, evitando errores y minimizando riesgos. 

Nuestro equipo se encarga de orientar a los administradores en cada paso para que cumplan con las obligaciones establecidas en la ley, presenten la documentación requerida y se protejan ante posibles reclamaciones futuras. 

El valor de la confianza: por qué elegir Botella Asociados Abogados

Sabemos que el proceso concursal puede ser un camino largo y lleno de incertidumbre. Contar con un despacho de confianza que acompañe y asesore al cliente en cada paso es clave para afrontar esta situación con seguridad. En Botella Asociados Abogados, defendemos los intereses de quienes nos confían su futuro empresarial y trabajamos de manera incansable para lograr acuerdos justos y beneficiosos. 

Principios que nos distinguen: 

  • Profesionalidad y experiencia: Nuestro historial de casos concursales exitosos demuestra la solidez de nuestro equipo y nuestro compromiso con la excelencia. 
  • Trato humano y cercano: Creemos que la relación abogado-cliente va más allá de un contrato de prestación de servicios. Nos involucramos y ofrecemos empatía, comprensión y soluciones a medida. 
  • Innovación y adaptación: Estamos al día con las últimas tendencias en derecho concursal y en herramientas tecnológicas para gestionar expedientes de forma rápida y eficaz. 
  • Confidencialidad: Manejamos cada asunto con la máxima discreción, respetando la privacidad de los clientes y la sensibilidad de la información financiera y comercial. 

En situaciones de crisis, cuando cada decisión es trascendental, contar con un equipo de abogados comprometidos y con amplia trayectoria es un activo estratégico. Nuestro empeño es lograr los mejores resultados posibles y, en los casos en que la liquidación sea inevitable, hacerlo de forma ordenada, protegiendo los intereses de nuestros clientes y salvaguardando su reputación profesional. 

Apoyo integral más allá del concurso

El concurso de acreedores no es el fin del camino, sino una oportunidad para relanzar un proyecto o, al menos, para cerrar una etapa con dignidad y transparencia. Una vez concluye el proceso concursal, en Botella Asociados Abogados seguimos a disposición de nuestros clientes para orientarlos en cuestiones mercantiles, laborales o fiscales que puedan surgir. 

Asimismo, proporcionamos asesoría sobre cómo reemprender o reconducir la actividad, ya sea a través de la constitución de nuevas sociedades, la búsqueda de inversores o la reestructuración de áreas de negocio. Nuestra visión no se limita a la resolución de problemas inmediatos, sino que buscamos sentar las bases de un futuro más sólido y estable. 

Reflexiones finales sobre el concurso de acreedores y nuestro compromiso

El concurso de acreedores es una herramienta esencial para garantizar un mínimo orden y seguridad jurídica en la economía de mercado. Aunque suele asociarse a la quiebra, en realidad puede convertirse en una oportunidad de regeneración y de replanteamiento de estrategias, siempre que se cuente con el asesoramiento adecuado. 

En Botella Asociados Abogados, estamos orgullosos de nuestro equipo altamente comprometido, que ha sabido adaptarse a los cambios legislativos y a las nuevas necesidades de nuestros clientes. Sabemos que cada caso es diferente y, por ello, ofrecemos una atención 100% personalizada.  

Si tu empresa atraviesa dificultades financieras, no esperes hasta el último momento. Contactar con profesionales especializados te permitirá analizar la situación con calma, establecer prioridades y, en muchos casos, evitar llegar al concurso con medidas de reestructuración o refinanciación. En caso de que el concurso sea inevitable, contar con abogados experimentados en la materia puede inclinar la balanza hacia un resultado positivo, ya sea a través de un convenio que permita la continuidad del negocio o mediante una liquidación organizada y justa para todas las partes. 

Conclusión

En suma, el concurso de acreedores no debe verse como un final trágico, sino como una herramienta legal diseñada para encauzar situaciones de insolvencia y, en muchos casos, darles una segunda oportunidad a las empresas. Con un asesoramiento experto y un acompañamiento cercano, es posible negociar con los acreedores, proteger al máximo los intereses del deudor y, si corresponde, reorientar la actividad hacia la rentabilidad y la estabilidad. 

Desde Botella Asociados Abogados (www.botellaasociados.es), ponemos a tu disposición nuestra amplia experiencia, trato exclusivo y dedicación plena para afrontar cualquier procedimiento concursal. Nuestro equipo está comprometido a guiarte en cada fase, ya sea para plantear una refinanciación, diseñar una estrategia de continuidad empresarial o, en último caso, llevar a cabo la liquidación de forma transparente y eficiente. 

Te invitamos a contactarnos y conocernos más a fondo. Permítenos ser tus aliados jurídicos en momentos críticos y descubrirás que, con el acompañamiento adecuado, el concurso de acreedores puede convertirse en el impulso necesario para dar un giro positivo a tu proyecto o, en su defecto, para cerrar una etapa de la manera más beneficiosa posible. 

Otros servicios

botellayasociados-home-icono-derechocivil

Derecho civil

Nos encargamos de divorcios, herencias, contratos, inmobiliario…

botellayasociados-home-icono-derechopenal

Derecho penal

Especialistas en accidentes de tráfico, laborales, delitos empresariales y delitos de funcionarios o cargos públicos.

botellayasociados-home-icono-derechomercantil

Derecho mercantil

Expertos en consultoría mercantil, contractual, responsabilidad social empresarial, derecho concursal…

botellayasociados-home-icono-derecholaboral

Derecho laboral

Te ayudamos con despidos, reclamaciones de salarios, ERE, ERTE, incapacidades, Seguridad Social…

botellayasociados-home-icono-asesoriafiscall

Asesoría fiscal y contable

Te asesoramos en fiscalidad corporativa, contenciosa, personas físicas, tributación indirecta y análisis jurídico-contable.

¿Necesitas más información?

¡Contacta con nosotros!

El equipo de profesionales que conforma el despacho de abogados de Botella & Asociados está encantado de conocer tu caso y ayudarte jurídicamente hablando.

Ir al contenido