reunificacion de deudas hipoteca

En ocasiones es fácil gastar más de la cuenta y verse superado por las deudas. Incluso si tenemos un presupuesto, es posible que al hacer balance del gasto nos demos cuenta de que nos hemos pasado con la tarjeta de crédito. Reunificar todas las deudas en una sola puede reducir bastante la cuota mensual pero también tiene sus inconvenientes.

¿Que es la reunificación de deudas?

La reunificación de deudas se basa en aunar la deuda hipotecaria pendiente de una persona con todas sus demás deudas, como las del préstamo de un coche o de las tarjetas de crédito, con lo que se forma una gran hipoteca que las engloba a todas. En nuestra opinión, la reunificación de la deuda debería ser la última opción a la que recurrir. Recomendamos que antes de tomar esta decisión se intente resolver los problemas crediticios con nuestra entidad financiera, y en caso de no resultar viable esta opción, siempre podremos acudir a la presente figura.

Ventajas e inconvenientes de la reunificación de deudas

La principal ventaja  de la reunificación de deudas es la reducción de la obligación de pago que hay que afrontar al mes. Se unifica todas vuestras obligaciones crediticias en una sola, pidiendo un préstamo o hipoteca para cubrir el conjunto de vuestras obligaciones crediticias. De este modo, la cuota mensual a pagar se reduce bastante.

En cuanto a los inconvenientes,nos encontramos con que se aumenta el número de plazos para satisfacer el pago completo, aumentando así la cuantía de dinero dirigida a pagar intereses. También que la cantidad final a desembolsar aumenta, ya no solo por el aumento de los intereses, sino también porque el reestructurar la deuda tiene unos costes asociados. Estos costes se derivan de la cancelación de créditos y/o de la modificación o cancelación de la hipoteca para abrir otra.

¿Qué se necesita para pedirla?

El requisito imprescindible para conseguirla es que una de las deudas pendientes sea una hipoteca. En cuanto a la documentación necesaria, algunas empresas que sólo os pedirán, de entrada, el DNI y la escritura de vuestra vivienda, pero, generalmente, la documentación solicitada por las empresas de reunificación de deuda variará en función de la empresa elegida y de vuestro régimen laboral. Normalmente será:

Asalariados: contrato de trabajo, tres últimas nóminas y declaración de la Renta o IRPF año anterior
Autónomos: declaración de la renta de los dos últimos años, IVA año anterior y trimestres año en curso y los tres últimos recibos de autónomos.
Pensionistas: certificado Seguridad Social justificando ingresos y declaración de la renta del último año (si la hacen).

En todos los casos, independientemente de vuestro régimen laboral se os pedirá:

– DNI de todos los titulares de la deuda.
– Últimos recibos pagados de cada uno de los préstamos que se tengan (hipotecas, préstamos personales, tarjetas.).
– Autos judiciales en caso de embargo, cartas de abogados reclamándoles algún préstamo, cartas de algún fichero de morosidad (si es que existen).
– Escrituras de las propiedades o nota simple del registro.
– Última tasación de la vivienda (si la tienen).

Cuando se haya enviado toda la documentación (ya sea por fax, email o mensajero), la empresa se pondrá en contacto con vosotros  y os informará del resultado del estudio que han realizado. Normalmente, lo que hacen es sondear diversas fuentes de financiación hasta conseguir las condiciones más ventajosas posibles, teniendo en cuenta los inconvenientes antes mencionados obviamente.

 

Si desea más información o asesoramiento sobre Reunificación de Deudas, nuestro equipo de abogados en Alicante y Elche está preparado para atenderle de manera personalizada. Contactar aquí

© 2022 (c) BOTELLA Y ASOCIADOS | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

SIGUENOS EN:                  

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información

En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, esta página web le informa, en esta sección, sobre la política de recogida y tratamiento de cookies.

QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA ESTA PÁGINA WEB?


Esta página web utiliza los siguientes tipos de cookies:

Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

Cookies técnicas: Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través del área restringida y la utilización de sus diferentes funciones, como por ejemplo, llevar a cambio el proceso de compra de un artículo.

Cookies de personalización: Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta al servicio.

Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por esta web o por terceros, permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

Cookies de publicidad comportamental: Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Este tipo de cookies almacenan información del comportamiento de los visitantes obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar avisos publicitarios en función del mismo.

DESACTIVAR LAS COOKIES.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

En la mayoría de los navegadores web se ofrece la posibilidad de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo.

A continuación puede acceder a la configuración de los navegadores webs más frecuentes para aceptar, instalar o desactivar las cookies:

Configurar cookies en Google Chrome

Configurar cookies en Microsoft Internet Explorer

Configurar cookies en Mozilla Firefox

Configurar cookies en Safari (Apple)

COOKIES DE TERCEROS.

Esta página web utiliza servicios de terceros para recopilar información con fines estadísticos y de uso de la web. Se usan cookies de DoubleClick para mejorar la publicidad que se incluye en el sitio web. Son utilizadas para orientar la publicidad según el contenido que es relevante para un usuario, mejorando así la calidad de experiencia en el uso del mismo.

En concreto, usamos los servicios de Google Adsense y de Google Analytics para nuestras estadísticas y publicidad. Algunas cookies son esenciales para el funcionamiento del sitio, por ejemplo el buscador incorporado.

Nuestro sitio incluye otras funcionalidades proporcionadas por terceros. Usted puede fácilmente compartir el contenido en redes sociales como Facebook, Twitter o Google +, con los botones que hemos incluido a tal efecto.

ADVERTENCIA SOBRE ELIMINAR COOKIES.

Usted puede eliminar y bloquear todas las cookies de este sitio, pero parte del sitio no funcionará o la calidad de la página web puede verse afectada.

Si tiene cualquier duda acerca de nuestra política de cookies, puede contactar con esta página web a través de nuestros canales de Contacto.

Cerrar