Normalmente, las relaciones entre los hijos del causante y la viuda/o del segundo matrim0nio no suele ser estrecha y las cuestiones hereditarias son muy delicadas, estamos hablando de que los bienes que ha venido disfrutando la viuda durante la convivencia con el fallecido ahora pertenecen a los hijos de este, pero no solo la posesión de los posibles inmuebles la tiene su viud@, además tiene todo el contenido de la vivienda habitual que puede contener todo tipo de enseres personales, artículos con relevancia económica etc., desde nuestro despacho siempre recomendamos ante esta situación es hacer una relación exhaustiva de todos los bienes muebles que pudiera tener el fiando,  fotográfica o bien si el fallecido era precavido que la tuviera hecha, para que las posibles discrepancias queden resueltas con una simple relación de artículos y la división de los mismos.

Partiendo de este supuesto de hecho, que fallece el padre y los hijos de este concurren a la herencia con su viuda, hay que tener en cuenta varios factores, lo primero y fundamental es pedir los distintos certificados: de seguro, de últimas voluntades, de cuantas bancarias a fecha del fallecimiento y de defunción, además de tener conocimiento de si el causante dejó testamento o no que se obtiene pidiendo el certificado de últimas voluntades, que determinara si hay testamento y, si lo hay, ante qué notario se hizo y la fecha en el a que se realizó, lo cual facilita la situación ya que el heredero podrá solicitarlo en la notaría correspondiente sin más trámite.

Hasta que no se tenga toda esa documentación, que dará la posibilidad de ir pidiendo más información económica y patrimonial, y posible reparto, es mejor no entrar en discusiones inocuas, ya que hay que tener en cuenta que la posesión de todo la sigue manteniendo el cónyuge hasta que no se haga la aceptación y reparto de la herencia, al cónyuge no se la tiene como heredera si no como legataria, lo cual puede entorpecer y retrasar todos los tramites hereditarios.

Llegados a este punto, el reparto de la herencia con hijos solo del fallecido, la viuda de este tendrá derecho al usufructo de la parte de la herencia destinada a mejora si no hubiera testamento y la herencia se repartiría según la Ley.

La herencia se divide en tres tercios. Un tercio es la parte llamada ‘legitima’ que es invariable y que corresponde a los herederos forzosos. Otro tercio el de ‘mejora’ que puede ser para los herederos forzosos o bien mejorar solo a uno de ellos y, por último, el tercio de ‘libre disposición’ que el testador puede disponer de ella como crea conveniente. La viuda tendrá derecho al usufructo del tercio de la parte de mejora, este usufructo puede ser pagado haciendo los cálculos correspondientes y sin más trámites, esto es, como el Código Civil dispone. ART. 840 CC: «Cuando el cónyuge viudo concurra con hijos sólo del causante, podrá exigir que su derecho de usufructo le sea satisfecho, a elección de los hijos, asignándole un capital en dinero o un lote de bienes hereditarios».

El cónyuge viudo tiene la potestad de decidir si desea hacer uso de los bienes que le correspondan o de exigir que dicho usufructo le sea satisfecho económicamente, correspondiendo a los herederos elegir si le abonan dicho usufructo con dinero o mediante entrega de bienes del caudal hereditario.

Al cónyuge viudo le corresponde el usufructo del tercio de mejora, pero por testamento esta posición puede ser mejorada a través del tercio de libre disposición que puede dejar como legado al cónyuge viudo, lo que crea conveniente, siempre y cuando no perjudique a la legitima de los herederos forzosos.

Para poder calcular el importe económico del usufructo se puede utilizar la fórmula de restar a 89 la edad del viudo/a a fecha de fallecimiento del causante y el número que resulte será el tanto por ciento que le corresponde del valor del tercio de mejora. A modo de ejemplo, si el cónyuge tuviera 55 años en el momento del fallecimiento del causante y el valor del tercio de mejora fuera de 100.000€ le correspondería: 89-55: 34% de 100.000€ esto es: 34.000€ sería el importe del usufructo en este supuesto.

© 2022 (c) BOTELLA Y ASOCIADOS | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

SIGUENOS EN:                  

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información

En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, esta página web le informa, en esta sección, sobre la política de recogida y tratamiento de cookies.

QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA ESTA PÁGINA WEB?


Esta página web utiliza los siguientes tipos de cookies:

Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

Cookies técnicas: Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través del área restringida y la utilización de sus diferentes funciones, como por ejemplo, llevar a cambio el proceso de compra de un artículo.

Cookies de personalización: Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta al servicio.

Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por esta web o por terceros, permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

Cookies de publicidad comportamental: Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Este tipo de cookies almacenan información del comportamiento de los visitantes obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar avisos publicitarios en función del mismo.

DESACTIVAR LAS COOKIES.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

En la mayoría de los navegadores web se ofrece la posibilidad de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo.

A continuación puede acceder a la configuración de los navegadores webs más frecuentes para aceptar, instalar o desactivar las cookies:

Configurar cookies en Google Chrome

Configurar cookies en Microsoft Internet Explorer

Configurar cookies en Mozilla Firefox

Configurar cookies en Safari (Apple)

COOKIES DE TERCEROS.

Esta página web utiliza servicios de terceros para recopilar información con fines estadísticos y de uso de la web. Se usan cookies de DoubleClick para mejorar la publicidad que se incluye en el sitio web. Son utilizadas para orientar la publicidad según el contenido que es relevante para un usuario, mejorando así la calidad de experiencia en el uso del mismo.

En concreto, usamos los servicios de Google Adsense y de Google Analytics para nuestras estadísticas y publicidad. Algunas cookies son esenciales para el funcionamiento del sitio, por ejemplo el buscador incorporado.

Nuestro sitio incluye otras funcionalidades proporcionadas por terceros. Usted puede fácilmente compartir el contenido en redes sociales como Facebook, Twitter o Google +, con los botones que hemos incluido a tal efecto.

ADVERTENCIA SOBRE ELIMINAR COOKIES.

Usted puede eliminar y bloquear todas las cookies de este sitio, pero parte del sitio no funcionará o la calidad de la página web puede verse afectada.

Si tiene cualquier duda acerca de nuestra política de cookies, puede contactar con esta página web a través de nuestros canales de Contacto.

Cerrar